top of page

¿Qué diferencia un coworking de una oficina convencional?

Este articulo viene relacionado con el del mes anterior donde celebramos la creación del primer coworking de carácter social en Panamá, ya que muchas personas nos respondieron con sus felicitaciones, y a la vez, muchas otras manifestaron no saber qué es un coworking.


¿Qué es un coworking?

Un coworking es un lugar de cotrabajo que permite a profesionales freelance, emprendedores y empresas de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo (abierto o cerrado) para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que tienen la posibilidad de fomentar proyectos conjuntos.


¿Dónde se creó el primer espacio de coworking?

El primer espacio de coworking propiamente dicho fue creado en San Francisco por el programador Brad Neuberg en 2005, quien tras trabajar de forma autónoma y para diferentes empresas, no terminaba de encontrar la manera de combinar lo que le gustaba de ambas experiencias: la libertad que supone trabajar para uno mismo con la estructura y comunidad que aportan las empresas.

Así, tras desarrollar la idea junto a su life coach, decidió crear un nuevo concepto de espacio de trabajo que permitiera a emprendedores trabajar junto a otras personas con inquietudes similares, creando así una comunidad. Neuberg no era el único que ansiaba una manera de trabajar independiente combinada con la estructura de las empresas, ya que 14 años después, los espacios de coworking son más populares que nunca.


Eso sí, uno de los cambios más significativos es que ya no son solo los trabajadores freelance los que aprovechan todas las ventajas que ofrecen los coworking, sino que cada vez es más usual ver a medianas y grandes empresas haciendo uso de un coworking space para desarrollar su actividad laboral.


¿Qué ventajas ofrece un coworking en comparación a una oficina tradicional?

Ahora que ya sabemos en qué consiste este innovador concepto de espacio de trabajo, veamos las ventajas que nos proporciona y si es una opción interesante a la hora de emprender o buscar un nuevo espacio de trabajo para nuestra empresa:


Perderás menos tiempo:

Ya sea yendo a una tienda para amueblar la oficina, llamando a la empresa telefónica para contratar Internet o lidiando con el electricista para que repare la instalación eléctrica… la vida del emprendedor está repleta de tareas que jamás nos hubiéramos imaginado haciendo. Utilizando el Centro de Negocios ADS, contarás con un equipo profesional dispuesto a resolver cualquier problema, de este modo será más fácil sacar tiempo para lo realmente importante: buscar clientes.


Hacer networking te resultará más fácil:

Hablando de clientes… Si tu empresa está situada en una oficina en la que solo interactúas con los empleados de la empresa, es menos probable que surjan oportunidades de colaboración, ¿no? Imagina estar en contacto a diario con personas de diferentes sectores que, una vez que te conozcan y sepan a qué te dedicas, pueden recomendarte a clientes buscando tus servicios. Y también te será más fácil a ti encontrar colaboradores. Puede que en un momento dado necesites a un diseñador gráfico o a alguien que traduzca tu página web, así que en vez de tener que buscarlo online, es bastante probable que algún compañero de coworking se dedique a ello o conozca a alguien que te pueda recomendar.


Proyectarás una imagen más profesional:

Otra ventaja de los coworking es que el cliente siempre se llevará una buena impresión de las instalaciones, ya que tanto la limpieza como la imagen que se proyecta son factores clave. Ademas las oficinas se encuentran en el area mas céntrica de la ciudad.


Ahorrarás dinero:

Hemos dejado el punto más importante para el final… Entre todas las razones para trabajar en un coworking, ahorrar costos suele ser una de las preferidas. Por muy bien que nos vaya, ¿quién se quiere gastar un dineral en una oficina en el centro de la ciudad, con salas de reuniones, proyectores y otros servicios que solo usarás una vez al mes? En un espacio de coworking tendrás la certeza de estar pagando solo por lo que realmente necesitas. ¿Que tienes una presentación la semana que viene y quieres impresionar a los clientes? Pues puedes alquilar la sala de reuniones totalmente equipada cuando la necesites, sin tener que estar pagando por ella mensualmente.

Además, no tendrás que pagar por servicios de limpieza ni estar pendiente de que todo funcione correctamente.


Ahora que ya conoces las diferencias entre un coworking y una oficina tradicional, súmale la implicación en el impulso de proyectos de valor social que ofrece el Centro de Negocios ADS... esto es lo que nos hace especiales!


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivos
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page